Los polímeros
Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena.
Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero.
La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena.
Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-……
ESTRUCTURA:
CLASIFICACIÓN:
La formación de las cadenas poliméricas se producen mediante las diferentes polireacciones que pueden ocurrir entre los monóneros, estas polireacciones se clasifican en:
USO EN LA INDUSTRIA:

Ejemplos de partes plásticas rígidas
envases
cobertores
estructuras
transmisiones
Ejemplos de partes plásticas elásticas
bandas de goma
empaques o aislantes
bandas de transmisión
llantas
Los polímeros en general son muy
utilizados gracias a su gran cantidad de ventajas, son livianos , maleables, resistentes
a la compresión y tensión, torsión e
impacto, elásticos, etc. Son referentes importantes a tomar en cuenta
al diseñar algún elemento tanto para una maquina como para un
articulo de uso cotidiano.
PROPIEDADES Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL:
La temperatura de transición vítrea determina la temperatura en la cual el polímero cambia radicalmente sus propiedades mecánicas, cuando la temperatura de transición vitrea es ligeramente inferior a la temperatura ambiente el polímero se comporta como un material elástico (elastómero), cuando la temperatura de transición vitrea es superior a la temperatura ambiente el polímero se comporta como un material rígido (termoestable).
El peso molecular medio determina de manera directa tanto el tamaño del polímero así como sus propiedades tanto químicas como mecánicas (viscosidad, mojado, resistencia a la fluencia, resistencia a la abrasión …), polímeros con alto peso molecular medio corresponden a materiales muy viscosos.
Existen un gran abanico de materiales cuya composición se basan en polímeros, todos los plásticos, los recubrimientos de pintura, los adhesivos, los materiales compuestos, etc... son ejemplos de materiales basados en polímeros que utilizamos en nuestro dia a dia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario