martes, 26 de septiembre de 2017

Lengua y Literatura Blogg

África  Salvaje  "LEONES"
Resultado de imagen para hombres cazando a leones

Indice:
Las poblaciones de leones en muchas partes de África han declinado significativamente desde principios de los años 90 y es probable que se reduzcan a la mitad de nuevo en las próximas dos décadas a menos que se organice un importante esfuerzo de conservación para salvarlos, concluyó un nuevo estudio.


Introducción:
Cuantos leones vivos hay en áfrica. 
Cuantos leones son asesinados.
Por que los matan a los leones.


Desarrollo:
Imagen relacionadaNadie sabe a ciencia cierta cuantos leones quedan en África, pero se estima que la población de estos felinos oscila entre 35000-40000 ejemplares, concentrándose la gran mayoría de estos felinos en África del este (unos 18000 ejemplares) y el sur de África (unos 23000 ejemplares) y, en menor medida, en África central (3000 ejemplares aprox.) y en África occidental (1000 ejemplares aprox.). En India, sobreviven unos 350 ejemplares de león asiático en el Bosque de Gir en el estado de Gujarat. Según el CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres) la situación de los leones es de grado vulnerable. Actualmente, los países africanos en donde todavía habitan leones son Angola, Benin, Bostwana, Burkina Faso, Camerún, República Centro africana, Chad, República Democrática del Congo, costa de Marfil, Etiopía, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Malawi, Mali, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Rwanda, Senegal, Somalia, Sudáfrica, Sudán del sur, Swazilandia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabwe, además de la India en Asia. 

Teniendo en cuenta que en el continente africano casi un 50% de la población sobrevive con menos de 1$ al día, es difícil pensar que el futuro inmediato para los leones sea muy halagüeño. Cada día la población humana crece y los campos de cultivos se extienden entrando en conflicto con las zonas protegidas donde habitan los leones. Mucha de la población se debe al campo y al pastoreo con lo que las cabezas de ganado constituyen prácticamente el único recurso de valor para pastores y ganaderos. Cada vez que un león ataca a una res, es una pérdida importantísima para la persona, una pérdida que por norma general nadie va a compensar, por lo que la venganza de ganaderos y pastores contra el felino está servida.

Durante años, a los depredadores se les veía con suspicacia ya que pensaban que diezmarían la población de herbívoros y serían una amenaza para el ganado, lo cual no dejaba de resultar irónico pues el hombre durante décadas había casi llevado al exterminio a animales como los rinocerontes y elefantes por citar algunos. Sin ir más lejos entre 1900 y 1927 casi 20000 depredadores en las reservas colindantes al Kruger, de los cuales unos 1275 fueron leones. Pero gracias a la labor de algunos conservacionistas las cosas empezaron a cambiar. 


Conclusión
Resultado de imagen para hombres cazando a leonesEn 1926 se creó el primer parque nacional de África, el del Kruger y poco a poco muchos otros países fueron haciendo lo propio. Cuando los parques se fueron abriendo al público, las armas dejaron paso a las cámaras fotográficas y de video y pronto se dejó patente de que entre todos los animales los que mayor admiración y curiosidad despertaban entre el público eran los leones. Desgraciadamente no todo cambió de repente, a partir de 1925 el Serengeti se convirtió en el destino ideal para cazadores de trofeos ávidos de matar grandes presas. Esta mala praxis duró hasta 1937, fecha en la que la caza se detuvo, pero el daño ya estaba hecho.
Hoy en día, si bien es cierto que la caza deportiva desgraciadamente no ha finalizado, las balas han sido sustituidas por cámaras de fotografía y video y la inmensa mayoría de los turistas que visitan África lo hacen para disfrutar de su fauna. En países como Zimbabwe, Namibia o Sudáfrica todavía se sigue permitiendo la caza deportiva aunque controlada. En Kenia, aunque existe prohibición de matar leones, esta es una práctica que aún hoy sigue vigente entre los masais. Por lo que la lucha por abolir la caza de leones cualquiera que se su índole aún sigue.


Bibliográfia:  

1.- http://diario.mx/Nyt/2015-10-31_cdf4f953/poblacion-de-leones-en-africa-esta-disminuyendo-estudio/

2.- http://africasalvaje.org/index.php/leon/distribucion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario